Universo Dharma

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio Ok Más Información

Yoga para Niños

Yoga para Niños

Con la clases de Yoga los niños aprenden mediante divertidos y creativos juegos. Practicando asanas (posturas), pranayamas (respiración), relajación y meditaciones; se trabaja coordinación, memoria, equilibrio y flexibilidad consiguiendo un mayor equilibrio físico, mental, emocional y espiritual de una forma divertida!. Son fomentados el trabajo en equipo, el sentido del humor, la empatía y el amor aumentando de esta forma la autoestima del niño.

Edades comprendidas entre 4 y 12 años.

Beneficios del Yoga para niños

Los más pequeños tienen una gran cantidad de beneficios al practicar un yoga apropiado para ellos.

  1. Eleva la confianza de los niños
    La confianza comienza a construirse o elevarse a medida que el niño practica regularmente y empieza a dominar nuevas asanas y crear un flujo entre su cuerpo y mente. Incluso un paso simple como tocarse los dedos de los pies después de practicar cada semana, crea la sensación de logro y sensación de sentirse especial. Gracias al hecho de que cada niño puede lograr avances a su propio ritmo, la comparación con otros que pueden experimentar en otro lugar se elimina completamente.
  2. Promueve un cuerpo de niños sanos
    La práctica regular del yoga ayuda a promover un cuerpo más sano a través movimientos que estiran, consolidan y construyen una coordinación equilibrada. El yoga de los niños mejora la flexibilidad y aumenta el flujo sanguíneo, lo que a su vez puede ayudar a reducir el riesgo de lesión durante otra actividad física.
  3. Mejora la concentración de los niños
    Parte de los cambios positivos que los maestros han encontrado de usar yoga en las clases es la mejora que notan en la concentración. Después de una sesión de yoga para niños, los maestros han visto mejoras en la atención e incluso en el comportamiento. El uso del yoga permite que los niños se enfoquen mejor, lo que a su vez significa un mayor aprendizaje.
  4. Ayuda a los niños a controlar el estrés mediante la respiración
    Yoga ayuda a los niños a entender cómo usar su respiración para reducir el estrés, sentirse en control cuando se sienten ansiosos y darles una sensación de calma y tranquilidad. Una vez que dominan esto mientras practican yoga que pueden tomar esta técnica y usarla siempre que necesitan tranquilidad.
  5. El yoga de los niños promueve la inclusión
    Todos queremos que nuestros hijos estén sanos y realicen actividades populares como fútbol, atletismo o gimnasia para que se mantengan activos pero no todos los niños disfrutan de la naturaleza competitiva de los deportes. Parte de los motivos de que yoga es tan exitoso es su naturaleza inclusiva ya que la práctica del yoga no se centra en los niveles de habilidad, ganar o ser mejor persona que sus amigos o compañeros. En lugar de eso te anima a ser lo mejor que puedes ser, poniendo el foco en el yo. Yoga promueve la práctica inclusiva como un grupo, no importa cuál sea el nivel de cada niño, es ideal para los aquellos que no prosperan en entornos competitivos.
  6. Introduce a los niños a la atención plena
    Yoga ayuda a alinear el cuerpo y la mente, lo que significa que puede ser una gran introducción a la atención plena. El yoga de los niños a menudo utiliza historias para involucrar a los niños, por lo general con un mensaje atento para integrar; ya sea sobre la construcción de confianza, la búsqueda de inspiración o simplemente siguiendo sus sueños! Usando todo el cuerpo y pensando en nuestra respiración en cada asana, los niños terminan la sensación de alineación, tranquilidad y felicidad.
  7. El yoga de los niños enseña a través de historias y canciones
    Yoga para niños por lo general incluye canciones, contar historias y juegos de palabras para la diversión. Esto da la oportunidad a los niños más pequeños de aprender nuevas palabras y ayudar a desarrollar el lenguaje junto con su aprendizaje escolar. El beneficio de añadir canciones significa que los movimientos físicos pueden combinarse con el proceso cognoscitivo de descubrir nuevas palabras – un proceso cinestésico, que ayuda a aprender.
  8. Mejora la coordinación y el equilibrio de los niños
    El yoga es una forma brillante de desarrollar la coordinación. Se realiza un trabajo con la finalidad de que los niños sientan la simetría de sus cuerpos, mejorando la coordinación y fomentando el desarrollo motor.

 

¿Quiéres apuntarte?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.